Ventajas e inconvenientes del renting de un coche

leasing coche ventajas

¿Me compro un cocho o tiro de alquiler a largo plazo? Cada vez hay más conductores que se hacen esta pregunta, más aún en época de pandemia, en la que el uso del coche se ha reducido de forma drástica. Para ayudar a contestar a la pregunta clave, lo mejor es echar un ojo a las ventajas e inconvenientes del renting de un coche

Ventajas del renting de un coche

Antes de analizar las ventajas del renting de un coche, conviene diferenciar entre un renting y un leasing. Es un matiz importante porque implica, en sí, una de las grandes ventajas del renting de un coche.

  • Renting: El renting es un alquiler de coche cuya duración oscila entre uno y cinco años. Durante ese tiempo, es la empresa con la que contratamos la que se encarga del mantenimiento. Cuando el plazo estipulado finaliza, el conductor debe devolver el coche.
  • Leasing: En el leasing, el contrato mínimo se establece en dos años, implica el pago de una entrada y cuando expira el contrato, el conductor puede quedarse el coche o no, pero siempre con un precio establecido de antemano. Además, el mantenimiento sí que corre a cargo del particular.

Aclaradas las diferencias entre leasing y renting, conviene conocer los dos tipos de renting que podemos encontrar en el mercado:

  • Renting fijo: Es el renting que ofrece al cliente un coche nuevo, a estrenar, incluso le da la posibilidad de escoger el modelo que prefiera y contratar los servicios que la empresa ponga a su disposición. Lo habitual es que estos contratos oscilen entre los tres y cinco años
  • Renting flexible: Esta modalidad es más recomendable para quienes necesitan un coche con urgencia pero no saben cuánto tiempo van a tener que disponer de él. Así, el contrato que se firma no tiene fecha límite y el cliente lo puede devolver cuando le convenga, sin pagar penalización alguna.

Una vez matizado todo, toca repasar las ventajas del renting de un coche:

  • Alquiler puro y duro: El contrato que firmamos en el renting de un coche es el de un préstamo. La empresa nos deja el coche y nosotros disfrutamos de él pero, los problemas que pueda tener el coche, son problemas de la empresa. Así, por lo general, en la cuota que se paga por el renting, se incluyen gastos habituales de un coche como:
    • Seguro obligatorio, cuyas coberturas se deben negociar antes de firmar el contrato y calcular la cuota final
    • Asistencia en carretera era un servicio habitual en los seguros de coche pero, en los últimos tiempos, algunas aseguradoras lo retiran para reducir precios. Por tal motivo, conviene verificar que tu seguro o la compañía te cubren este ámbito por lo que pueda pasar.
    • Vehículo de sustitución, por lo que nunca nos quedaremos sin un coche, en caso de que el nuestro no esté disponible.
    • Neumáticos, dependiendo del kilometraje que le hagamos al coche, también van incluidos en el precio. Eso sí, si nos pasamos de lo contratado, nos tocará pagar.
    • Averías: siempre que no sean provocadas por una negligencia o un siniestro del conductor, están cubiertas por la compañía.
    • Regalos varios como seguros de viaje, tarjetas regalo o vales de combustible son habituales en las empresas de renting para captar a los clientes.
  • Variedad de modelos: Una de las grandes ventajas del renting es que permite acceder a cualquier tipo de coches, incluso modelos que, si tuviéramos que comprar por nuestra cuenta, estarían fuera de presupuesto.
  • Modelos más eficientes: De un tiempo a esta parte, las flotas que presentan las empresas de renting son más ecológicas que antaño. Esto redunda en un consumo mucho menor de combustible, incluso un consumo inexistente, en caso de los coches eléctricos. Además, nunca es mal momento para probar un híbrido o eléctrico y comparar con las ventajas e inconvenientes de un motor diésel
  • Cuota mensual fija: Independientemente de lo que le pase al coche, sabes la cantidad que vas a pagar y no tendrás imprevistos como rotura de correa de distribución o problemas con el alternador. Así, podrás planificar mejor tu economía doméstica.
  • Alta gama: Por lo general, los coches de renting son de gama media alta dentro de cada modelo, por lo que contará con un número de extras que, en otro caso, encarecerían el precio final de compra.
  • Ahorro total: Si tenemos en cuenta el precio de compra del coche, mantenimiento, seguros, cambios de neumáticos reglamentarios (cada 40.000 km) y demás variables, el ahorro total del renting con respecto a comprar un coche es de un 15%, en torno a 3.000 euros
  • Deducible: En determinados casos, dependiendo de la forma jurídica o física del conductor y del uso que se le otorgue al coche, la cuota del renting puede ser contada como gasto y, por tanto, deducirse el IVA correspondiente

Inconvenientes del renting de un coche

Obviamente, los inconvenientes del renting de un coche también deben ser tenidos en cuenta. Es una inversión elevada, a un plazo considerable y debemos valorar tanto los pros como las contras.

  • Vehículo sin propiedad: Por mucho que te guste tu coche de renting, nunca será tu coche de renting y, pasado el plazo estipulado, te tocará devolverlo.
  • Talleres autorizados: Que el mantenimiento corra a cargo de la empresa implica un problema: que ellos eligen el taller. Obviamente, estas empresas tienen acuerdos y conciertos con determinados talleres que no siempre nos pillan muy a mano.
  • Prohibido modificar el coche: Recuerda que el coche no es tuyo, así que no podrás modificarlo, ni por fuera ni por dentro. En algunos casos, ni siquiera te permitirán poner la pegatina de Bebé a Bordo.
  • Penalización por incumplimiento: Es importante planificar bien tu situación y el tiempo que vas a alquilar el coche, pues el contrato que firmes tendrás que cumplirlo. De no hacerlo, tendrás que abonar una penalización
  • Vigila el kilometraje: Todo contrato de renting tiene un kilometraje establecido y debes respetarlo. De no hacerlo, no sólo tendrás una penalización, sino que perderás coberturas como la sustitución de los neumáticos o, en algunos casos, el seguro obligatorio. El kilometraje máximo suele fijarse en 200.000 km.

Esto te podría interesar:

Compartir:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados