¡Te has decidido finalmente! Has firmado por un renting de ese coche que tanto necesitabas y ya sabes que cuentas con tu propio medio de transporte por el tiempo que has determinado.
¿Qué te falta? Que te entreguen tu vehículo. Lo más probable es que creas que la operación se realiza inmediatamente, ya lo necesitas para tus actividades o simplemente deseas disfrutar ya mismo de un viaje o salida.
Sin importar la situación, quieres saber en cuánto tiempo podrás empezar a conducir tu coche. En esta nota vamos a explicarte todo el proceso del renting desde el momento en que firmas tu contrato hasta la entrega, esto puede que te ayude a que la espera sea más llevadera.
Iniciemos aclarando que: el plazo para entrega de un coche de renting no es siempre el mismo. Estimar exactamente cuánto demorará en tu caso particular podrá ser algo complicado, eso sin ver las variables y circunstancias de tu operación de renting.
Así que para ser totalmente coherentes con la realidad, determinar el plazo de entrega es algo que va a variar. Sin embargo, sí es posible dar unos márgenes estándar del tiempo, en relación con varias cosas. Veamos:
Lo que más va a influir en esa demora es el propio stock de coches. Se han dado casos de conductores que deciden cambiar el modelo de su coche de renting por no estar disponible a tiempo el que desean.
Lo normal es que la demora de un coche de renting sea de 2 a 3 semanas, esto para los casos en que el stock no sea un problema y que hayas escogido un modelo de fábrica. Ahora bien, en casi de que en el contrato se incluyeran algunos elementos personalizados, esto supone que la demora se incrementará.
Cuando el caso es que no hay stock, entonces el periodo de entrega podría alcanzar incluso los 3 meses aproximadamente. Nuevamente, si hay personalización de elementos o se requiere un modelo específico, el tiempo que se puede alargar.
La recomendación será siempre: informarte sobre plazo de entrega del vehículo antes de tomar una decisión, esto especialmente si no estás dispuesto a esperar semanas o meses para conducir tu coche nuevo.
¿Qué trámites debo hacer para dar de alta mi coche de renting?
Una vez que te notifiquen que ya el coche está en el concesionario, también deberás esperar a que se realicen ciertos trámites para dar de alta a tu vehículo. ¿Cuáles son esos trámites? Repasemos algunos:
Por una parte, algo que puede retrasar la entrega es lo que tiene que ver con las matrículas del coche de renting. Igualmente, todo lo que se relaciona al seguro; además de los pagos de impuesto de circulación y demás relacionados.
Este proceso puede llegar a tardarse, si no hay imprevistos, hasta tres días hábiles. Solo como dato; la matriculación es de los trámites que menos tarda y si la documentación está en regla, puede realizarse en apenas unas horas.
Muy probablemente te gane la impaciencia por esperar todas estas gestiones, pero piensa que estás disfrutando ya de una de las ventajas del renting: no tener que hacer tú los trámites puesto que la empresa o concesionario se encarga de todo. Recuerda siempre revisar que la cuota mensual de renting, incluya estos servicios: seguro a todo riesgo del vehículo, revisiones, averías, neumáticos, ITV e impuestos.
Siempre asegúrate que el contrato incluya a detalle todos los servicios que te ofrece la empresa: seguro, mantenimiento, ITV si hiciera falta, cambio de neumáticos, gestión de multas, matriculación. Es decir aquello previamente hablado y acordado con el comercio o vendedor.
¿Qué documentos necesito para firmar el contrato de renting?
Cuando decides por el renting, debes tener a mano toda la documentación necesaria y en regla para realizar el contrato de renting de tu vehículo. El que falte algún documento requisito demoraría el proceso y eso es justamente lo que no deseas que suceda.
Los documentos a solicitarte están directamente relacionados a tu situación económica y tus datos personales. Igualmente estos variarán si quien renta es una empresa, autónomo o particular. Veamos todos los casos:
Requisitos para renting de coches a empresas:
- DNI del apoderado
- Escrituras constitución y poderes
- IVA anual (modelo 390)
- IVAs trimestrales (modelo 303)
- Impuesto de sociedades (modelo 200)
- Balance año en curso
- Balance de Pérdidas y Ganancias
- CIF definitivo
- Recibo bancario
- Permiso de conducir vigente del conductor, por las dos caras.
Requisitos para renting de coches para autónomos:
- DNI
- Declaración de la Renta
- IVA anual (modelo 390)
- IVAs trimestrales (modelo 303)
- Alta autónomos (modelo 036)
- Recibo bancario
Requisitos para renting de coches a particulares:
- DNI / Carnet de conducir
- Declaración de la Renta
- Recibos de nóminas de tu lugar de trabajo
- Recibo bancario
Con esta aclaratoria de la documentación necesaria podrás tener al día todo para así formalizar tu contrato de renting. Recuerda que contar con todo al momento y actualizado puedes agilizar un poco el proceso de entregar tu coche de renting.
Infórmate con tu operador sobre el proceso de renting, así conocerás de antemano cómo va a funcionar todo al momento de proceder con tu renting de vehículo.