Si ya estás convencido de que el renting sí es una inversión conveniente y que seguramente va a cumplir plenamente tus necesidades al tener un coche de este tipo, debes conocer algunas ventajas más al respecto. Existen dentro del alquiler del servicio algunas modalidades muy interesantes de explorar y una de ellas es el renting sin límite de kilometraje.
Cuando te haces de un renting, las cuotas de pago variarán en relación al tipo de contratación realizada y de qué comprende la misma: el tiempo del contrato, el modelo del coche y algo fundamenta, la cantidad de kilómetros anuales contratados.
Según estadísticas, un usuario promedio en un renting puede hacer un recorrido en suma de kilómetros que variará entre 15.000 y 20.000. En relación a eso es que se establecerá el contrato a un particular. Esta es la razón por la que si se sobrepasa esta cuota estimada pero establecida en el contrato de renting el usuario deberá cancelar una suma adicional dependiendo de los kilometrajes excedidos, esta cuota extra será considerada una penalización por incumplimiento de contrato.
¿Eres de los que pueden llegar a recorrer muchos kilómetros al año por razones laborales o personales? Si la respuesta es sí, eres candidato a un renting sin límite de kilometraje. Si te interesa y quiere evitar penalizaciones y pagos extras, sigue leyendo esta nota.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de contratar un renting de kilómetros ilimitados?
Contratar un servicio de alquiler de coche que no te imponga límites o restricciones resulta algo muy atractivo. En esta idea existe un gran número de dudas que involucran respuestas positivas pero también planteamientos que te hacen dudar si esto no resulta más bien un inconveniente.
Como una de las desventajas que podríamos mencionarte sobre este tipo de renting es la inversión adicional que representa el tener kilometraje ilimitado. Con esto queremos señalarte que, lo que comúnmente se hace en el renting es establecer una cuota general de kilometraje anual, como ya lo hemos explicado, aumentaría en costos de pago mensual puesto que se está contratando un servicio con un agregado extra de kilómetros.
Entiéndase así esta realidad: no consume lo mismo ni tiene el mismo desgaste un vehículo que recorre 10.000 km/año, que un coche que recorre hasta más de 45.000 km o más.
Así la desventaja es obvia, al contratar un renting con kilometraje ilimitado, puedes recorrer más sin caer en recargos pero justamente para evitar eso las cuotas mensuales podrían resultar considerablemente más elevadas. Se debe tener en cuenta, además, que no todos los meses puedes llegar a consumir esos kilómetros extras por los que has pagado.
Si bien esto que mencionamos es algo factible, la parte positiva es que no debes preocuparte por qué tanto recorrido harás, ya que por el kilometraje extra que contrataste, puedes hacer distancias sin muchas preocupaciones. La libertad que asumes es también no caer en amonestaciones futuras.
¿Para quién se recomiendan estos contratos de renting si límite de kilometrajes?
Nuestra recomendación de contratar este tipo particular de renting es para aquellas personas que desean hacer recorridos turísticos o realizar rutas prolongadas y completas en el coche.
La invitación final es analizar y definir, antes de realizar el renting, qué necesidades debe cubrir tu coche y así poder determinar el tipo de contrato de renting hacer.
¿Cómo saber si me conviene este tipo de renting?

Esto solo lo podrás descubrir tú al ser completamente honesto sobre tu necesidad de recorrido. Al final, esta opción no será la adecuada para aquellos usuarios que, aun necesitando más kilometraje, saben que pueden hacer ajustes a sus límites promedio y por ello pueden adaptarse a límite que establezca la compañía de renting y por ende no pagar de más.
Sabemos que no es sencillo determinar si puedes hacer esos ajustes, pero la evaluación de tu consumo es parte del proceso y saber qué requerimiento de movilidad anual contratar es fundamental. Un consejo para hacer esto es buscar hacer tus cálculos estableciendo qué tanto consumes al hacer tu ruta diaria, haciendo esto puedes obtener una cifra aproximada que te dé un estimado de tu recorrido total.
Recuerda, si no es necesario que pagues más por el servicio de kilometrajes extra porque tu uso y consumo se adapta a tu rutina de conducción diaria y los recorridos largos no serán la norma, lógicamente no de debes hacer un renting de coche con kilómetros ilimitados. Esta opción, en definitiva es para quienes realmente necesitan ese kilometraje y están dispuestos a pagar por ello.
¿Qué alternativas tengo al renting de sin límite de kilometraje?
El servicio de renting ofrece diversas opciones para diversos usuarios con necesidades específicas. Si necesitas una alternativa de contrato con mejores kilometrajes, permítenos comentarte que sí existe una opción para los casos en que se necesite una movilidad más elevada.
Sobre esta alternativa te comentamos que uno de los contratos ofrece unos rangos de kilometraje que superan los 30 mil y se ofrecen a aquellos que necesitan recorrer más que el promedio pero no llegar a la condición de ilimitado.
Existe también otra muestra de contrato que puede llegar a ofrecer a ciertos particulares, autónomos o empresas hasta 50.000 km. Aquí entrarían servicios de movilización de carga o transporte de personas.
Disponemos de los siguientes tipos de rentings por kilometros:
Si estas dos alternativas no crees que sean suficientes, entonces debes volver al plan original y considerar seriamente el renting sin límite de kilometraje.
Nuevamente te ratificamos: si realmente no estás seguro de requerir todo ese kilometraje extra pero aún crees que el contrato promedio no es suficiente una última alternativa es optar por el renting con límite flexible anual. Gracias a este podrás variar el límite de kilometraje al completar un año de contrato.
Con este último tipo se renting puedes ver que sí es posible aumentar o disminuir tu kilometraje contratado en tu renting de coche. El servicio de renting tiene que ser, al final y en definitiva, justo lo que tú necesitas.