“Es una tendencia que va a seguir creciendo, porque el precio de los coches eléctricos es más alto y el renting permite adquirirlos sin tener que asumir un coste tan elevado”, explica el presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos.
Las matriculaciones de vehículos han caído más de un 5% en 2022, y cada vez cobran más fuerza opciones como el renting. Esta modalidad de alquiler de vehículos ha ido ganando popularidad en el mercado del automóvil, y uno de cada cuatro vehículos matriculados en 2022 son de renting. Esta alternativa ofrece a los usuarios ahorrarse todos los gastos que conlleva mantener el vehículo, como los cambios del aceite y de ruedas, las revisiones, todas las tasas y el seguro, lo que supone un ahorro entre unos 4 mil y 6 mil euros al año. Además, el seguro cubre al coche independientemente de quien conduzca.
Las cuotas rondan entre los 250 y los mil euros al mes, y a partir de los 6 mil, 7 mil kilómetros ya compensa. Por último, cada vez son más los clientes que acuden al renting buscando vehículos sostenibles, y de los electrificados, uno de cada tres se adquiere por renting.