Cuando se habla de matricular un coche, es preciso revisar antes el método de pago, esto porque justamente esta variable es la que determinará el tiempo de demora. La razón de esto es por el tipo de adquisición que se ha hecho del vehículo o el medio que se decida usar para solicitar la matriculación del coche.
Pese a esto, las estimaciones son posibles, esto según cada caso. Eso sí, hay ciertos criterios a considerar antes de que la entrega de tu automóvil nuevo se haga efectiva. Nuevamente ratificamos, que estos detalles harán variar el tiempo de matriculación.
Pasemos a comentar estas particularidades para aclarar tus dudas al respecto y que puedas estar claro de tu matriculación.
Tiempo estimado para matricular un coche nuevo
Revisemos las variables en relación a la solicitud, ya que esta también puede hacerse de diversas maneras: personal, por concesionario e incluso hasta por teléfono. Revisemos casa una:
Solicitud personal
Cuando decides que tu método de solicitud es por cuenta propia, lo principal que puede afectarte es el tiempo en conseguir la cita para ser atendido por el DTI, este período variará entre 1 a 4 semanas. Cuando has podido introducir los documentos en la oficina, la matriculación demorará unas 72 horas, máximo.
Una buena noticia es que este trámite lo asume en la actualidad el propio concesionario. Ya que estos tienen contratos recurrentes con el DTI y por esta razón sus trámites se resuelven de manera rápida y más brevemente.
Trámite a través del concesionario.
Una vez realizado el importe del coche, el concesionario pasa al trámite de contacto con los gestores. Con esta opción la demora en el mismo será de 2 o 3 días, esto a lo mencionado, la recurrencia entre tramites de concesionario DTI.
Solicitud telefónica.
Este es un método de vieja data. La solicitud mediante llamada telefónica, pudiera también brindarte agilidad en el trámite. Se estima que el tiempo entre la solicitud y la matriculación es de apenas 48 horas
La paciencia, ante todo, debe imperar cuando se hace este tipo de trámite, y ahora que conoces sus tres formas de solicitud puedes determinar cuál te conviene más. No olvides que es imprescindible contar con la matriculación, ya que no puedes circular con tu coche sin poseer esto, ya que las consecuencias serían costosas multas.
Con todo y esto la espera vale la pena. Ya que el proceso, por más complejo o demorado que te haya sido, una vez realizado está listo para que así puedas disfrutar de tu vehículo nuevo.
Un último consejo, cuando decides optar por un coche de renting en oferta, estos trámites quedarán fuera de tus preocupaciones, esto porque la propia agencia será la encargada de realizar todo esto proceso.
Plazo de entrega de un coche nuevo
Recuerda que un vehículo en stock solo podrá entregarse justo después de que el proceso de matriculación culmine. Sin embargo estas molestas esperas a veces suelen demorarse más, esto debido a que el concesionario en ocasiones ofrece coches que no están en el país donde realizas el trámite, lo que significa que mientras llega el coche seleccionado el tiempo puede correr y dilatarse mucho más.
Es por ello que afirmábamos a un inicio que el tiempo establecido para todo el proceso puede ser inexacto de determinar, ya que esto que mencionamos del stock podría ser otra variable que afectaría el que tengas disponible tu coche nuevo.
Como detalle final, y en relación a esto, una vez que hayas introducido todos los documentos y se haya realizado el importe del vehículo, todo esto deberá ser verificado y ahí empezará a correr el plazo de entrega, esto entre una o dos semanas. Pasado este tiempo podrás contar con tu coche y disfrutarlo al máximo.
Ahora bien, si quieres ahorrarte todos estos molestos pasos y lo que quieres es contar ya mismo con tu coche, siempre puedes elegir el renting de coches para particulares. Esta es una excelente opción, solo necesitas informarte a cabalidad y decidirte por esto. Seguro que verás que es una ventaja enorme para solventar tus necesidades vehiculares.