Los caballos fiscales se conocen como esa unidad numérica que, usando una fórmula específica, calcula la potencia física del mismo usando los datos del motor del vehículo. El Estado considera esta cifra para calcular el pago que debe hacerse en relación a los Impuestos de Circulación Anual. Dado esto, la importancia de su cálculo es fundamental para todo usuario.
Es importante destacar que esta unidad numérica no tiene similitud con la potencia del motor de un vehículo. Según las características del motor y los datos que arroje, esta cifra puede determinar la deuda en impuestos que deberá pagar el propietario del coche, también siguiendo la capacidad, características y tamaño del motor.
Recuerda que si eres usuario de un coche de renting, este es un dato que no es fundamental para ti, puesto que la propia empresa renting se encargará de lo que ello implica. Ahora bien si eres poseedor de un automóvil, sí debes tomar en cuenta esto para pagar impuestos, ya que la misma será de gran relevancia para ti.
Objetivo principal de los caballos fiscales de un coche
Mediante el cálculo de los caballos fiscales, se debe obtener una cifra exacta a pagar en impuestos, esto según las características del motor. El objetivo de este cálculo entonces, será determinar de manera individual el monto de impuestos a cancelar por cada coche. Cabe acotar que se toman en cuenta tanto el modelo como las descripciones mecánicas del motor.
Pasos para saber cómo se calculan los caballos fiscales de coches
Hay una serie de pasos para saber cómo se calculan los caballos fiscales de coches, esto son realmente son bastante simples y sencillos. Algo importante: conocer las características del motor a evaluar será fundamental, puesto que de éste se obtienen los datos a usar en la formulación.
¿Qué se necesita para calcular los caballos fiscales de coches?
Es necesario conocer ciertos datos de los coches, específicamente del motor, esto para aplicar la fórmula y determinar el valor del impuesto. Veamos:
Diámetro de cilindros y carreras del pistón.
Los principales y necesarios para calcular de manera directa los caballos fiscales del coche, esto haciendo uso de la fórmula estándar.
Constantes.
Son de gran importancia ya que permiten conocer el valor final del motor evaluado, para que este sea correcto y exacto. Los datos son 0.785, 0.08 o 0.11. La última varía según los tiempos del motor.
Fórmula.
Es imprescindible conocer la fórmula, ya que es el medio en donde se realizará el cálculo de los caballos fiscales del coche, se representa de la siguiente manera:
CVF o Caballos fiscales = (0.785 x diámetro de los cilindros2 x carrera del pistón) 0.06 x 0.08 x N° de cilindros.
Nótese en la composición de la fórmula, la ubicación de las constantes y dónde van los datos de los cilindros y el pistón. Una vez completados los datos y hecho el cálculo, se tendrá el valor final, es decir el total que se busca como resultado.
Ejemplo de uso de la fórmula.
Veamos un ejemplo que podría ayudar a visualizar todo el proceso de cálculo y total de la fórmula, esto para entender mejor cómo se calculan los caballos fiscales. Tomemos como muestra uno de los coches favoritos de renting: el Seat León.
Datos:
- Diámetro de los cilindros: 7.65 cm.
- Carrera de los pistones: 7.56 cm.
- Número de Cilindros: 4
CVF o Caballos fiscales = (0.785x 7.652 cm x 7.56)0.06 x 0.08 x 4 = 10,70
Un dato fundamental: los tiempos de los motores. Los coches más comunes cuentan con motores con cuatro tiempos, su constante a usar es 0.08. Ahora bien, en otros casos, cuando se necesite realizar el de un motor con dos tiempos, la constante cambia y pasa a ser 0.11.
Así y todo esto resulta una fórmula sencilla y directa para calcular los caballos fiscales con los números arrojados del motor del vehículo evaluado.
¿Es posible convertir los caballos fiscales a KW o CV?
Una duda contante llena de controversias, ya que se ha mencionado que los caballos fiscales NO determinan la potencia de un motor. Por tanto no son considerados como una cifra numérica que describe la potencia del motor de un coche.
Ahora bien, teniendo esto en mente, los caballos fiscales finalmente NO serán datos convertibles entre unidades que sí determinan la potencia del motor. Con esto se entiende que no se podrá realizar una conversión total y creíble. Ahora bien, en este caso lo que sí es permitido es la conversión de los KW a CV y viceversa, esto por ser unidades que SI dan información con respecto a la potencia del coche.
Motores eléctricos y los rotativos
Para los coches eléctricos y rotativos el cálculo también es sencillo e incluso más rápido, ya que solo se requiere la potencia efectiva y la constante 5.152. Para este caso se debe de dividir dicha potencia entre la constante y se obtendrá el valor final.
Finalmente, para los coches eléctricos y rotativos la única complicación es conocer la potencia efectiva del modelo a evaluar. Si bien se sabe que este dato no viene en la ficha técnica oficial de los vehículos, será entonces necesario hacer una búsqueda extra para encontrar el valor verdadero del modelo del coche a calcular.