El tema «Conservación el ambiente» toma cada vez más relevancia, no solo a nivel político sino como una decisión de vida en todos los aspectos del comportamiento humano. Debido a la creciente y variada contaminación que actualmente prolifera y las consecuencias que esta trae a nuestras vidas y el futuro del planeta, algunas empresas se han abocado a promover sus políticas de producción a una que sea más amigable y llevadera con esta realidad.
Bajo este panorama, la industria automotriz ha dado un paso adelante, siendo la tendencia a la manufactura de coches no contaminantes y eco friendly. Todo esto en la búsqueda de reducir las emisiones de combustibles fósiles y, por tanto, la producción de dióxido de carbono, principal gas contaminante del ambiente.
Elementos contaminantes de los coches a combustión
El dióxido de carbono es considerado el principal agente perjudicial para el medio ambiente; sin embargo este no es el único gas contaminante que liberan los coches hacia el entorno biológico en el que se movilizan.
Entre algunos de los gases, y otros elementos contaminantes, tenemos:
- Monóxido de carbono.
- Hidrocarburos no quemados,
- Anhídrido sulfuroso
- Partículas sólidas, mucho más frecuentes de lo que parece,
- Óxido de nitrógeno,
- Plomo y sus derivados compuestos.
Como se sabe, todos éstos son extremadamente dañinos para el planeta, y por ende para el ser humano. Es por ello que los fabricantes de coches han intentado reducir esta emisión gradualmente, esto gracias a la manufactura de vehículos amigables con el medio ambiente.
¿Qué hace a un vehículo menos dañino para el ambiente?
Para medir qué tan contaminante es un coche se miden las emisiones de CO2 que libera en su proceso de combustión. Por lo general los coches más antiguos son más contaminantes, gracias a que los procesos de fabricación que tenían, comparados con los actuales.
El avance tecnológico actual ha ido mejorando progresivamente, esto se ha aplicado a la fabricación de coches, todo con la finalidad de disminuir estas emisiones. Tal revolución ha avanzado tanto que contamos actualmente con coches no contaminantes del medio ambiente, esto debido a que se alimentan con energías menos perjudiciales. El mejor ejemplo de este tipo de coches son los eléctricos, en la actualidad los coches que se alimentan en un gran porcentaje, por no decir 100%, representan las tecnologías automotrices más eficientes para disminuir la contaminación ambiental.
Políticas de gobierno ante la problemática
Día a día la contaminación aumenta y pone en riesgo la vida y los ciclos del planeta; la Unión Europea no se ha quedado atrás en esta realidad y ha tomado cartas en el asunto, estableciendo un límite máximo de dióxido de carbono que pueden producir los nuevos coches. ¿Qué ha generado esto? Que los fabricantes diseñen autos que generen menos de 95 gramos del perjudicial gas, por cada kilómetro recorrido. Un cambio interesante y positivo a largo plazo para nuestro planeta.
Ahora bien, cuando la Unión Europea detecta en alguna compañía que no se ha cumplido este acuerdo, las fábricas están obligadas a pagar una multa de dinero al Estado; sin embargo muchas de ellas, por no decir todas, están buscando la forma de disminuir aún más la emisión de gases.
Las marcas que se destacan en la producción de coches no contaminantes el Medio Ambiente
Numerosas empresas se han enfocado en desarrollar coches no contaminantes, entre las principales a mencionar tenemos a la empresa asiática Nissan. Esta sin duda apuesta a la disminución de gases contaminantes, así como a la purificación de estos para que no sean perjudiciales para el ambiente.
Otro fabricante a destacar es son los vehículos Skoda y Dacia. Sin duda estos han tomado el protagonismo durante años por su actuación en materia eco friendly. Esto gracias a sus coches ecológicos y eléctricos, se sabe que sus diseños pueden incluso bajar la reducción de los gases contaminantes hasta 0.
Tanto Toyota como Renault son otros de los grandes fabricantes que no se han quedado atrás. Sus motores híbridos y eléctricos son de lo mejor y no tienden a fallar, esto sin perder el diseño estético de la calidad y elegancia que los caracteriza. Así, estos gigantes se han convertido en dos de las marcas más amigables con el planeta.
Fiat, Suzuki, Nissan, Seat, son otros fabricantes que también se han armonizado en este concepto ecológico y menos contaminante. En los últimos años han buscado producir tecnologías más llevaderas con el tema ecológico, algo que los ha llevado a convertirse en marcas más atractivas para el público.
Sin duda alguna, por su tecnología en materia ecológica estos fabricantes han logrado ganar popularidad y mucho más en rubro del renting de coches. Todos ellos representan alternativas accesibles a un numeroso grupo de usuarios, que ya pueden disfrutar de tener un vehículo económico y amigable con el planeta.
¿Qué son los vehículos de Cero emisiones?
Aquellos coches que buscan mejorar su relación con el medio ambiente, la cultura popular actual los ha denominado “vehículos con cero emisiones”. Tal cual como su nombre lo indica, estos buscan eliminar en su totalidad la producción de gases contaminantes. ¿Lo más novedoso? Para su identificación se usan etiquetas que llevan esta denominación.
Gracias a las nuevas tecnologías y energías para el impulso de su motor esta tarea “cero emisiones” es posible. Así, en un futuro, la producción de plomo, monóxido de carbono, hidrocarburos quemados y no quemados, y en especian dióxido de carbono de los vehículos ya no será un problema.
Como un adicional, estos coches también gozan con una serie de beneficios en materia de circulación, llegando incluso a obtener ventajas como descuentos en estacionamientos privados, eliminación de restricciones de kilometraje o hasta el permiso de circulación en cualquier día y hora. Además, como un estímulo a su adquisición, hasta cuentan con disminución en los impuestos a pagar por el usuario.
La gran revolución de estos coches no contaminantes es su avance en su tecnología eléctrica, cuya carga también se ha ampliado y estandarizado para hacer de esto un proceso fácil y rápido en estaciones habilitadas para tal fin. Igualmente es posible hacerlo en la comodidad de tu hogar, para lo cual solo debe aprenderse cómo cargar un coche eléctrico.
Si sumarte a la causa de la conservación ambiental es tu norte y ser parte del proceso que ayuda a disminuir el peligroso nivel de contaminación ambiental que afecta nuestra estabilidad, tu mejor opción será comprar un coche que no contamine el medio ambiente. Aquí te hemos dado algunas marcas que te ayudaran a decidir, te invitamos a seleccionar entre estas, y muy especialmente las que cuentan con etiqueta «Cero Emisión» que a la larga significará un ahorro y un beneficio personal pero sobre todo global.